• Daniel Cerdà Emery
  • Bio
  • Noticias
  • Contacto

Español   |   English
facebook
linkedin
youtube

  • Obra audiovisual
  • Obra musical
  • Obra literaria
  • Fotos
  • Hemeroteca
  • Interviews
  • Premios
  • Servicios
  • Webs


La asignatura «Diseño de un proyecto audiovisual para público infantil»

10 junio 2014
by Daniel Cerdà
Curso de Experto Universitario en producción de Contenidos Audiovisuales para el Público Infantil, Daniel Cerdà, UNIA, Universidad Internacional de Andalucía
0 Comment
¡Hola chic@s!

La asignatura “Diseño de un proyecto audiovisual  para niños “ que impartiré el próximo mes de noviembre en la Universidad Internacional de Andalucía, en La Rábida, contempla varios modelos creativos a seguir.
Hoy os hablaré de las series de televisión basadas en obras literarias.
Hay múltiples ejemplos: desde la serie de anime “Heidi” producida por Zuiyo Eizo en 1974, basada en el libro de Johanna Spyri,  y que supuso un fenómeno en la España de la Transición, pasando por  las diferentes series de animación producidas por Ellypse y Nelvana basadas en  los álbumes de “Tintin” o la serie de animación “Lucky Luke”  producida por Hanna Barbera  en 1984.
La primera de ellas, “Heidi”, fue una adaptación libre de una obra literaria que ahora es de dominio público ya que han pasado más de 70 años desde el fallecimiento de su autora. Si quisierais hacer una nueva adaptación, no tendríais ningún problema con los  derechos de autor. Sin embargo, Hergé , Morris y Goscinni siguen disfrutando de la protección de la Ley de Propiedad Intelectual, por lo que cualquier nueva adaptación de «Tintin» o «Lucky Luke» implicaría una cesión de Derechos de Autor de sus herederos a cambio de unos pingües royalties.
Uno de los grandes problemas que nos encontramos cuando pasamos del libro al audiovisual es que el código de comunicación cambia, y lo que funciona perfectamente en el texto literario no tiene porqué funcionar en el audiovisual.  En este curso de «Producción de Contenidos Audiovisuales para Público Infantil», organizado por la UNIA,  espero poder enseñaros algunos ejemplos que toman como referencia el trabajo de adaptación que estamos realizando en EDEBÉ AUDIOVISUAL, TELE IMAGES y ZODIAC con la serie Yo, Elvis Riboldi, basada en una colección de 10 libros publicados  por La Galera.
Os dejo un link promocional de la colección en el que podréis ver los primeros pasos de la animática de lo que será la serie de televisión.

Hasta pronto…!

 


Etiquetas: Daniel Cerdá, libros, TV infantil
Sobre el autor
Compartir
  • google-share

Deja un comaentario Cancelar respuesta

*
*

captcha *


Categorías

  • Audiovisual
  • Interviews
  • Premios
  • Hemeroteca
  • Literatura
  • Misceláneas
  • Música

Galería

Obra

  • Aviso Legal
  • Fotos
  • Hemeroteca
  • Obra audiovisual
  • Obra literaria
  • Obra musical
  • Política de Cookies
  • Premios
  • Créditos
  • Interviews
  • Misceláneas

Artículos recientes

Minty la Fada (Estreno en TV3)
2 Comments
Luz De Gas Bar y Plymuth Gin patrocinan el próximo concierto de Daniel Cerdà
2 Comments
Presentación del Curso de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía
2 Comments

Portafolio

Entrevista en Radio Aragón (2023)
27 noviembre 2023
Vídeo Clip "Abre La Puerta" (2022)
14 diciembre 2022
Vídeo clip "En El Lago" (2022)
14 diciembre 2022

Contacto


© 2012-2014 Daniel Cerdà Emery
Aviso Legal | Diseño Web
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información recordarte que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies..Aceptar Política de Cookies